Nuestro equipo está conformado por profesionales de diferentes áreas: Salud (pediatras, obstetra, nutricionistas, puericultora y psicóloga), Educación (maestras de nivel inicial, estimuladora temprana, psicopedagoga) y Social (licenciadas en trabajo social).
A este equipo profesional se suma un grupo de voluntarios y voluntarias que desarrollan tareas complementarias, colaborando en el cuidado de los niños y niñas en las salas, realizando el armado de bolsones de alimentos y leche, dictando los talleres para las madres, realizando tareas de administración, comunicación y gestión de la Fundación.
Visión
Que cada PERSONA que vive en situación de POBREZA y EXCLUSIÓN social, consolide su proceso de PROMOCIÓN HUMANA en COMUNIDAD y alcance su DESARROLLO INTEGRAL (físico, mental, emocional, social y espiritual).
Misión
Trabajamos para mejorar las condiciones de SALUD y EDUCACIÓN de la PRIMERA INFANCIA que vive en situación de VULNERABILIDAD social y económica, a través del fortalecimiento FAMILIAR y COMUNITARIO.
NUESTRA HISTORIA
La Fundación Llegando a Vos inicia sus actividades en el mes de abril de 2013 con el Programa de Prevención de la Desnutrición Infantil en el que se atiende, de manera profesional e interdisciplinaria, a mujeres embarazadas y a niños y niñas de 0 a 5 años.
En la actualidad, sumamos al Programa de Prevención de la Desnutrición Infantil, el Jardín Comunitario. Un espacio en donde todos los días, en una jornada de 4 horas, se lleva adelante el proceso de enseñanza-aprendizaje en el nivel inicial. Además, se asegura gran parte del requerimiento nutricional diario de cada niño y niña al ofrecerles desayuno, colación y almuerzo.
Paralelamente al trabajo que se desarrolla con los niños, se brinda a sus madres diversos talleres de educación en salud, alimentación saludable, crianza y buenos tratos, higiene y
algunos de capacitación en oficios como cocina y costura.
Como la situación de altísima precariedad habitacional impacta negativamente en la salud de nuestros niños y niñas, hemos realizado distintos abordajes para mejorar las condiciones de habitabilidad de las familias. Ya sea con fondos de nuestra Organización, en alianza con otras Organizaciones Sociales (TECHO Argentina, Módulo Sanitario) o con la Oficina de Proyectos Sociales de Naciones Unidas (Unops). Hemos priorizado facilitar el acceso al agua segura y caliente, baño con descarga, cocina, y renovación de techos para evitar filtraciones.
Nuestra Organización Social financia sus proyectos gracias al aporte de donantes individuales y empresas locales, que con su donación mensual dan sustentabilidad a nuestros proyectos.
EQUIPO

Maria Eugenia Lascano
Dir. Ejecutiva

Alejandra Dumrauf
Responsable Programa Nutrición en la Primera Infancia

Natalia Rodríguez
Responsable Programa Embarazo y Lactancia

Pilar Lascano
Responsable del Jardín Comunitario

Marcelo Pacquola
Responsable Programa Viviendas

Silvia Caride
Área Gestión

Belén Suárez Lascano
Área Comunicación

Analía Ogando
Área Comunicación

Dr. Horacio Lippo
Médico Ginecologo/Obstetra

Dr. Martín Beccaria
Médico Pediatra

Sabrina Sobarzo
Trabajadora Social

Sandra San Emeterio
Estimuladora Temprana

Julieta Carrizo
Lic. en Nutrición

Mariana Penna
Lic. en Nutrición

Romina Blazquez
Lic. en Psicopedagogía

Karina Fernández
Lic. en Psicología

Nair García
Maestra de Nivel Inicial

Sol F. Domínguez
Maestra de Nivel Inicial
